. Pesca artesanal :![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr_R4GH_7913nYNPQEb7_vZvkX9H3RlRBTw63_f_2Yq6Q96kHkSeBGRgAdF4lxd6VWZjOvA9d78bDFU0CFIPturr01lT6b2kFnwo8z07iCjaHMRq_NawAAsWbkwwm7Vyh3vCWf674BxFg4/s320/escuela_de_pesca.jpg)
La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico. La practican pequeños barcos en zonas costeras a no más de 12 millas de distancia, dentro de lo que se llama mar territorial. Se mantiene en regiones poco desenvolupadas, donde la producción es escasa y sirve básicamente para el autocomsumo; solo una pequeña parte se destina al mercado. Para este tipo de pesca se utilizan botes, chalanas y embarcaciones tradicionales que extraen gran cantidad de especies de peces, mariscos, moluscos y crustáceos.
. Pesca industrial :La pesca industrial tiene como objetivo obtener un gran número de capturas. Por eso necesita: capital para equipar a los barcos e investigar nuevos sistemas de pesca; tecnología avanzada para aumentar el volumen de capturas y por lo tanto, que la actividad sea rendible; infraestructuras portuarias donde puedan desembarcar y donde se puedan distribuir las capturas.
Según el sitio donde se practica se pueden distinguir:
· En la pesca costanera los barcos
son pequeños y disponen de redes
y sedales potentes.
Se alejan poco de la costa y las cap-
turas que desembarcan en el palco,
son cada vez menos numerosas por-
que los fondos se agotan.
· La pesca de altura la llevan a cabo las flotas mas importantes, que disponen de barcos grandes y bien equipados que se encuentran en alta mar semanas o meses. Estos barcos llevan radares para detectar los bancos de peces y así, la dirección y la velocidad en la cual se desplazan; también llevan sonares para medir la importancia de los bancos detectados. Tienen instalaciones frigoríficas para conservar el pescado a bordo en perfectas condiciones.
· La gran pesca. En algunos países como Japón, Rusia... tienen unidades que pescan en aguas muy lejanas junto con grandes barcos de abastecimiento. Diariamente salen a pescar numerosas embarcaciones, que vuelven al barco de abastecimiento para descargar la pesca. El pescado se clasifica y se sala, se congela o se pone en conserva.